Estudiantes encontró el gol en el segundo tiempo y liquidó a Lanús para ganar 3 a 0 y seguir más puntero que nunca. El tanto de Gastón Fernández rompió con el complicado planteo del Granate, mientras que Michael Hoyos y Enzo Pérez le pusieron el moño al partido. Fueron expulsados Agustín Pelletieri y Santiago Hoyos. En el primer tiempo el Pincha no hizo bien las cosas y hasta se pudo haber ido en desventaja, pero en el complemento se paró mejor y aprovechó los espacios que dejaba la última línea de la visita.
En el inicio, Estudiantes padeció el partido, lo sufrió. Quedó muy expuesta la manera de jugar que viene implementando el Pincha, sin la presencia de un número nueve definido y con la llegada de Marcos Rojo y Michael Hoyos, jugadores que por características no sienten demasiado las funciones ofensivas, como laderos por los costados. La realidad del partido indica que si Lanús se iba en ventaja en esos 45 minutos iniciales, nadie podría haber dicho nada, porque los de Zubeldía eran prácticos y simples. La receta pasaba por buscar la espalda de los volantes y aprovechar la velocidad de Silvio Romero en ofensiva. Lo único que le faltó al ex delantero de Instituto fue aprovechar alguna de las que tuvo, que siempre fueron neutralizadas por algún integrante del fondo albirrojo.
Para colmo, en el inicio Estudiantes perdió a su arquero, ya que Agustín Orión chocó con el único delantero de Lanús y tuvo que dejar la cancha con un golpe en la rodilla. Preocupaba el momento del Pincha, porque mostró fisuras en una zona donde no suele tener complicaciones y tampoco estaba lúcido en ataque, donde solo lastimó con algunas aproximaciones en el final. Enzo Pérez apareció por derecha, por izquierda o por el centro pero siempre con el mismo final, siendo rodeado por jugadores rivales y con compañeros lejos de su posición. Además, la Gata salía mucho del área y dejaba sin referencia al elenco de Sabella, que a un costado pensaba y buscaba la manera de torcer el rumbo.
Sin embargo, en el complemento cambió la historia y el partido fue otro. Ya de entrada, se notaba un cambio en la actitud y la predisposición de los jugadores, que se adelataron unos metros en el campo buscando presionar más cerca del arco de Caranta. A los 5', Verón probó de afuera y su remate se fue pegado al palo derecho y tres minutos más tarde hubo un calco, aunque con otro final. Esta vez, el remate de la Brujita fue al arco, Caranta no la pudo controlar y el rebote cayó en los pies de Peñalba, que tocó para el medio y la Gata Fernández apareció por el segundo palo para empujar y cantar el 1-0. Fue, sin dudas, el quiebre del encuentro y lo que necesitaba el Pincha para empezar a jugar a lo que mejor sabe. Encima, si algo le faltaba a Lanús, era quedarse con diez, ya que Pelletieri pegó la segunda patada y Laverni lo mandó a las duchas. Así, no llamó la atención que Estudiantes ampliara la diferencia. El reloj marcaba 18 minutos, la pelota estaba sobre la izqueirda, donde era tocada entre Enzo Pérez y Gastón Fernández. El mendocino desbordó, mandó un centro bajo y por el segundo palo la empujó Michael Hoyos, que llegaba como volante ofensivo ganándole la espalda a Balbi. Era el segundo y el final del partido con casi 25 minutos por jugar.
Pudo haber descontado Lanús, pero otra vez Romero falló en el mano a mano con Taborda y le volvió a dar la chance al elenco platense de termianar con la valla invicta. Sabella sacó a Verón (estaba con molestias en el tobillo derecho) y la posesión del balón fue toda del local, que la manejaba con Stefanatto, Braña, Benítez (ya estaba en el campo por Peñalba) y Enzo, que volvió a jugar en otro nivel. En el cierre, el mendocino le puso el sello a una magnifica jugada coletiva de la que participaron el Chino y la Gata, que habilitó a Pérez, quien definió alto ante el achique del arquero. A esa altura, uno se floreaba y goleaba y el otro era pura impotencia, por lo que otra vez Laverni tuvo que expulsar a un jugador de la visita. Esta vez fue Hoyos, quien le pegó una patada de atrás a la Gata y dejó a su equipo con nueve.
Estudiantes mostró una noche la chapa de candidato. No la había relucido ni ante Vélez, equipo con el que pelea el campeonato, sino que tuvo que ser jugando como local ante Lanús. ¿Porqué? Por que jugó mal en el primer tiempo y logró terminar con la valla invicta, mientras que en el complemento tiró sobre la mesa la experiencia y liquidó el pleito. Hasta que jueguen los perseguidores, la tabla de posiciones indicará que lleva seis puntos de ventaja con seis partidos por jugar.
SÍNTESIS:
Estudiantes: Agustín Orión; Germán Ré, Federico Fernández, Leandro Desábato; Michael Hoyos, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Marcos Rojo; Gabriel Peñalba; Enzo Pérez y Gastón Fernández.
Suplentes: César Taborda, Facundo Roncaglia, Raúl Iberbia, Dario Stefanatto, Leandro Benítez, Juan Pablo Pereyra, Carlos Auzqui.
DT: Alejandro Sabella
Lanús: Mauricio Caranta; Santiago Hoyos, Federico Erramuspe, Paolo Goltz; Hernán Grana, Agustín Pelletieri, Guido Pizarro, Luciano Balbi; Mario Regueiro, Marcos Aguirre; Silvio Romero.
Suplentes: Agustín Marchesin, Izquierdoz, Arce, Eduardo Ledesma, Javier Carrasco, Diego Lagos.
DT: Luis Zubeldía
Goles: En el ST, 8' Gastón Fernández (E), 18' Michael Hoyos (E), 40' Enzo Pérez (E).
Cambios: En el PT, 7' Taborda x Orión (E). En el ST, 16' Ledesma x Grana (L), 19' Benítez x Peñalba (E), 31' Stefanatto x Verón (E), 32' Carrasco x Aguirre (L).
Amonestados: En el PT, 17' Pelletieri (L), 28' Verón (E), 35' Pizarro (L). En el ST, 6' Caranta (L), 23' Aguirre (L), 25' Goltz (L), 26' Braña (E), 38' Balbi (L).
Expulsados: En el ST, 10' Pelletieri -doble amarilla- (L), 45' Hoyos (L).
Árbitro: Saúl Laverni
Cancha: Quilmes
No hay comentarios:
Publicar un comentario