Luego de la reunión que se desarrolló en la jornada de ayer en el Country de City Bell, el vicepresidente primero de Estudiantes, Marcelo Malaspina, habló enDigital News 96.3 y reconoció sin tapujos la realidad que atraviesa por estos días el club y admitió que "siguen pensando en la construcción de 1 y 57 pero aplicando el sentido común". Además, reconoció que la idea pasa por volver a jugar en la ciudad a través del Ciudad de La Plata al mismo tiempo que afirmó estar analizando la chance de construir un centro de alto rendimiento en el bajo tribuna de 115.
"Estamos avanzando en lo que es el complejo del estadio de 1 y 57. Se van a modificar algunas etapas para arrancar la obra del bajo tribuna. Allí tenemos pensado hacer una pileta semi-olímpica como también un centro de alto rendimiento. Se está trabajando sobre eso, por eso hoy estamos buscando la manera de financiar dicho proyecto", dijo el hombre más fuerte del área fútbol (junto a Eduardo Vera y Rubén Filipas) en declaraciones al programa "El placer de hablar por hablar" al mismo tiempo que puso paños fríos y reconoció el momento de la institución: "Tenemos que ser conscientes de la realidad del club y la realidad del país. Estudiantes no puede invertir de un día para el otro 30 millones de dólares, pero sí lo puede hacer en el tiempo. Por eso tomamos la decisión de brindarle otro tipo de servicio al socio y mientras jugar en el Estadio Único. El estadio igual se va hacer pero una inversión requiere de tiempo que lo vamos a manejar con tranquilidad".
Al ser consultado por la situación judicial del club en relación al fallo en contra que pesa sobre el Pincha, Malaspina admitió que "Estudiantes no puede realizar ningún tipo de obra hasta que no se destrabe la situación judicial con Hoja de Tilo", algo que estaba claro aunque sirvió para aclarar que mientras se resuelva lo de la vía legal, se sigue avanzando en otras cuestiones.
A lo largo de los casi 30 minutos que habló con el programa de la FM 96.3, el vice se refirió a la imposibilidad económica y dejó una sentencia para la continuidad en la cancha del Cervecero. "Los números de hacer un estadio con las características que queremos realizar subieron considerablemente. El presupuesto, hoy en día, es poco viable para realizarlo en poco tiempo, pero además la situación de los clubes no es la misma que hace un tiempo atrás. Por eso hay que buscar alternativas y solucionar algo que nos trajo gran dolor de cabeza como ir a jugar a Quilmes".
Para finalizar, puso en claro el número que debería invertir Estudiante, algo que causó escalofrío en más de uno. "Hoy terminar el estadio nos resultaría un gasto mayor a los 30 millones de dólares. Somos conscientes que con el Ciudad de La Plata tenemos margen para que el socio esté cómodo. Lo que queríamos hacer en dos años lo vamos a tener que hacer en siete, mientras jugaremos en el Estadio Único. Hay que aplicar el sentido común".
No hay comentarios:
Publicar un comentario