A RO RO A QUILMES

A 35 años de aquella revolución social, todavía se sienten algunas esquirlas por la zona de Quilmes. Es que Rodrigo Braña y Rodrigo López le dieron el segundo triunfo consecutivo a Estudiantes que suma seis unidades y sigue sin recibir goles. La mano de Sabella fue fundamental para esta victoria ante el Cervecero.
Lo trabajó Estudiantes. Le costó a Estudiantes. Lo luchó Estudiantes. Lo disfrutó Estudiantes. Lo terminó festejando Estudiantes. Si bien para que haya partido tienen que haber presencia de dos equipos, en la fría tarde de Quilmes solamente jugó el elenco de Sabella. Porque el visitante (curioso caso) especuló durante los 90 minutos y se quedó sin recursos cuando se encontró dos goles abajo al tiempo que faltaban 10 minutos para el final.
Fue muy clara la superioridad del conjunto platense a lo largo de los primeros 45 minutos. Contabilizamos cinco situaciones claras de gol que no fueron tal por la muy buena actuación de Emanuel Tripodi y por las impericias de los delanteros de Estudiantes que fallaban a la hora de enfrentar al arquero de Quilmes. Antes de que se cumpla el primer minuto de juego, un desborde de González terminó en los pies de Gastón Fernández que definió de zurda aunque su débil remate terminó en las manos de Tripodi. Era el anuncio de lo que sucedería a lo largo de todo el encuentro, con uno proponiendo y el otro buscando quedar bien parado en el fondo. A través del juego aéreo, Estudiantes pudo haber encontrado el primer gol. De un tiro de esquina de Verón, llegó el cabezazo del Chavo Desábato que controló el uno Cervecero mientras que tres minutos después, el Chino Benítez tuvo la más clara. Un centro desde la derecha encontró la solitaria aparición del volante por izquierda que buscó el palo más lejano del arquero aunque su cabezazo no tuvo la fuerza ni la dirección necesario para superar a Tripodi.
El planteo de Hugo Tocalli funcionaba de la mitad de cancha para atrás, porque trasmitía lástima la soledad de Juan José Morales, chocando y perdiendo contra cualquiera de los cuatro defensores albirrojos. Algo de Raymonda para intentar acompañar pero nada más. A los 30', otro derechazo de la Gata que controló bien el uno para luego darle lugar a la última del primer tiempo, que sucedió un minutos después y con una buena proyección de Fede Fernández. El Flaco envió bajo para la entrada de Pérez que no pudo cambiar la dirección del centro.
En el complemento, Estudiantes siguió siendo protagonista aunque no encontró el camino con la misma facilidad que había tenido al comienzo. Con solo decir que la primera, y única, jugada de riesgo de la segunda parte llegó a los 24 minutos. Hasta ese momento, el Pincha fallaba a la hora de generar la jugada, tal vez por el cansancio de algunos de sus jugadores desequilibrantes o quizá por la impotencia de no poder haber marcado un gol luego de tantas situaciones claras. Ya Verón jugaba más cerca del circulo central sin el despliegue que había mostrado, Enzo Pérez era intermitente y el nivel de Benítez cayó en un pozo. Para colmo, los dos puntas chocaban jugando por afuera y no había referencia en ataque. Sabella así lo entendió y mandó a la cancha al uruguayo Rodrigo López, que debutó con la camiseta de Estudiantes, en reemplazo de la Gata Fernández. Enseguida, tuvo la primera y no pudo gritar debido a la muy buena reacción del arquero, que le sacó un cabezazo que tenía destino de red.
Cuando parecía que le iba a costar mucho más a Estudiantes, Pachorra volvió acercar con un cambio y mandó a la cancha al Flaco Pereyra (también debutó) en lugar de Benítez. Y gracias a eso, el Pincha pudo encontrar la diferencia. Es cierto, llegó de una manera inusual, porque no es común que convierta de contragolpe, pero lo armó bien y facturó. Tiro de esquina para Quilmes, rechazo en el área de Orión y un pelota del capitán Verón para el solitario López. Un error defensivo de Oscar Morales posibilitó que el uruguayo quede mano a mano con Broggi, pero en vez de encarar, decidió asistir al Chapu Braña, que se mandó una corrida de 70 metros para definir sutilmente por encima de Tripodi. Era el 1-0 y el deshago de todos, menos de Braña que no gritó por su pasado en el club del Sur.
Buscó el ex técnico de las juveniles argentinas con cambios ofensivos y ambiciosos, pero no hubo tiempo para que lo plasme dentro del campo de juego. Con espacios, fue un suicidio que terminó empujando a que el resultado sea más amplio. Pudo haber marcado Pereyra en dos oportunidades, pero el ex hombre de Atlético Tucumán no estuvo fino en el toque final. Sin embargo, cuando Beligoy estaba por marcar el final, Broggi agarró a Hernán Rodrigo López dentro del área y el mismo uruguayo canjeó el tiro desde los 12 pasos por gol. Fue 2 a 0 para el local, que consiguió los primeros seis puntos del campeonato y ahora deberá visitar a Banfield en un juego de punteros.
SÍNTESIS
Estudiantes: Agustín Orión; Germán Ré, Facundo Roncaglia, Leandro Desábato y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Leandro Benítez; Gastón Fernández y Leandro González.
DT: Alejandro Sabella.
Quilmes: Emanuel Tripodi; Nahuel Roselli, Fabricio Fontanini, Sebastián Martínez y Ariel Broggi; Gustavo Varela, Charles Aránguiez y Oscar Morales; Gervasio Núñez; Santiago Raymonda y Juan José Morales.
DT: Hugo Tocalli.
Cambios: ST: 19´ López pr Fernández (E), 28´ Pereyra por Benítez (E) y Hirsig por Varela (Q), 40´ Narvay por Roselli (Q) y Sánchez por González (E), 43´ Romep por Morales (Q)
Amonestados: PT: 22´ Broggi (Q). ST: 2´ Aránguiez (Q), 8´ Morales (Q), 35´ Roncaglia (E)
Goles: ST: 37´ Braña (E), 46´ López (E)
Incidencias: ST: 46´ expulsado Broggi (Q)
Árbitro: Federico Beligoy.
Cancha: Centenario de Quilmes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario